Tiene razón, Victoria, hay muchas maneras de abordar el arte, que siempre es una respuesta inesperada y por sorpresa de lo realmente existente. Como l vida y la muerte, siempre imprevisibles. El arte siempre acompañará a lñas revoluciones o se anticipan a ellas.
Josep Renau, el cartel; Heartfield, los fotomontajes: arte contra las élites. De eso se trata en cada momento histórico,del arte y de la vida del espíritu: Teresa de Ávila, por ej.Pero luego viene el Padre Poveda (al que han hecho Santo junto con San Josemaria Escrivá de Balaguer) y crea la Institución Tersiana para formar élites femeninas, o sea, señoritas bien (pobre Teresa mía, amor). En consecuencia, siempre hay que estar volviendo a empezar, buscando nuevas artes y mañas, para seguir mejorendo lo presente…
↧
Por: Lisístrata
↧